Pu Erh Maocha Bulang Shan Tian Cha Raw 2019
Pu Erh estilo Sheng de la zona más deseada del planeta
Un té Pu Erh estilo raw (Sheng o crudo) procedente de las zona más deseada de esta variedad, Bulang Shan en Menghai. Un Pu Erh Maocha (hebras sueltas sin comprimir) de la primavera del 2019
Si te interesa este mundo, tarde o temprano escucharás esta zona de Xisuanghbanna en Yunnan. Sin lugar a dudas, históricamente es la región más importante porque sus tés en el pasado evolucionaban de una manera magnifica y única aunque en sus primeros años, eran tánicos, vegetales, amargos y astringentes con gran personalidad. Dentro de esta zona montañosa, está situada la aldea Lao Banzhang, que ha sido realmente la que ha dado nombre y protagonismo a toda la región, pero no te lleves a engaño, es imposible conseguir un té real de esta aldea y menos de buena calidad, pero si lo que quieres es el perfil típico de la zona, su carácter y personalidad, hay muchas zonas que están a pocos kms y las hojas, se recolectan de la misma variedad de árboles y nos ofrecen estos aromas y matices.
Las hojas de este Pu Erh, proceden de árboles relativamente jóvenes de la variedad local que se reproducen naturalmente (No son clones). Este varietal se conoce como Tian Cha o Sweet Tea, pero no te lleves a engaño, es un té potente con su punto vegetal, ligeramente amargo y con una estructura muy marcada en boca, solo que al compararlo con el otro varietal de la zona “Ku Cha”, este parece más dulce. Puedes encontrar en nuestra tienda de té Online esta variedad para que puedas hacer la comparativa.
El aspecto de estas hojas increible, muy bien trabajadas y prácticamente intactas, con el color gris típico de estas variedades de té.
Está recolectado a unos 1300 msnm durante los primeros días de la primavera y es un gran té para iniciarte en este mundo ya que está elaborado con las técnicas contemporáneas y su perfil sensorial es más amable que los clásicos.
En boca y nariz este té es tremendamente complejo y muchos aromas se entremezclan, un punto fresco y vegetal con notas florales que nos recuerdan a los tés verdes de China que evolucionan a notas más cálidas como la miel, las frutas cocidas con algo de madera dulce y tabaco. El final, es lo que nos marca el terroir de este té con las típicas nota animales y minerales que le dan ese punto rústico y único.
En la boca se siente un té con mucho cuerpo pero sin ser agresivo y con una evolución muy curiosa, según vamos haciendo repetidas infusiones.
Para disfrutar de este té en su máxima expresión, es interesante hacerlo al estilo gongfu, puedes usar una taza pequeña, Gaiwan, tetera Yinxing o similar siguiendo estos parámetros:
La preparación que hemos seguido para obtener el mejor perfil ha sido una relación de 5g de té por 80ml de agua a 100ºC. Hemos hecho muchas infusiones de entre 15-20 segundos y es una maravilla disfrutar de la evolución de cada taza. El Pu Erh de estas características, desarrolla su mejor perfil a partir de la 3ª infusión.
También puedes hacerlo al estilo europeo con una relación de 3g por 200ml de agua. Deberás dejar que infusione por más tiempo (aprox, 1-2 minutos) y la temperatura del agua a unos 90-95ºC da un buen resultado. Podrás hacer múltiples infusiones pero menos que al estilo Chino.
Videos explicativos relacionados
Conceptos básico sobre el Pu Erh
Uso del Gaiwan
Ficha técnica
- Variedad
- Té Rojo (Pu Erh)
- Función
- Depurativo
- Sabor
- Natural
- Origen
- Bulangshan, Yunnan
China
- Tiempo de Infusión
- 1 a 2 min. estilo occidental - 15-20 seg estilo chino
- Temperatura del Agua
- 90ºC estilo occidental - 100ºC estilo chino
- Cantidad por taza
- 3g/200ml estilo occidental - 5g/ 80ml estilo chino
- ¿Admite leche?
- No
- Se puede tomar
- Caliente
- Hora del día ideal
- A cualquier hora
- Notas de Cata
- Vegetal, floral, mineral
- Cantidad de Teína
- Moderada
- Envejecimiento
- Primavera 2019
- Tipo de Infusión
- Té Puro
Dejar una opinión