Té Negro Japonés Miumori Koucha Bio
Una rareza de Japón producido en las montañas volcánicas de Kirishima
Una de las especialidades más interesantes que te traemos de los jardines naturales de Kirishima. Un té negro Japonés elaborado de las famosas plantas Benifuuki producido en cantidades muy limitadas.
¿Has oido hablar del té Negro Japonés Benifuki? Deseado por su alto contenido en O-methylated, una catequina capaz de combatir múltiples alergias. Sin duda, con permiso del té Matcha, uno de los tés de Japón con más propiedades beneficiosas para el organismo.
Japón es mundialmente conocido por sus tés verdes pero de vez en cuando nos sorprenden con tés tan curiosos y deliciosos como este. Se trata de una elaboración muy limitada que solo se produce algunos años, pero realmente es uno de los tés negros de Japón mejor elaborados de cuantos hemos probado.
Se produce a las faldas de los volcanes del sur de Kirishima por Shutaro Hayashi, garantía de que sus tés son mimados y cuidados hasta el más mínimo detalle. Lo más interesante de este té negro Japonés, es la planta de la cual proceden sus hojas, el cultivar benifuuki, se ha hecho muy famoso por sus propiedades antistamínicas principalmente y su gran poder antioxidante, pero lo que realmente es especial de estas plantas, es que producen unos tés negros de muy alta calidad. Como la cantidad de plantas es muy pequeña. Es necesario mezclar la primera cosecha de primavera (Ichibancha) con la segunda cosecha (Nibancha), cosa que en los buenos años da una producción de 70kg a 90kg, otros años no se puede producir así que disfrútalo cuando esté disponible.
Las plantas Benifuuki datan del año 1965, aunque no es hasta el año 1993 cuando se registran como un cultivar oficial en Japón y se trata de un híbrido del cultivar MakuraCd86 de Darjeeling (Camelia Sinensis de China), famoso por hacer los mejores tés negros del mundo y Benihomare (Camelia Sinensis Assamica), típica de regiones como Assam y Sri Lanka.
Como puedes ver, es un té muy interesante en todos los sentidos y el resultado es fantástico, un té cremoso, con notas vegetales, malteadas y afrutadas. Si tenemos experiencia, podremos reconocer perfectamente las características de los mejores tés de Darjeeling combinadas con las notas a madera, especias y afrutadas de los tés Assam. Realmente un té muy recomendable si buscas algo diferente y peculiar.
*** No podemos garantizar todo el año su stock, así que date prisa y hazte con tu porción de placer. ***
Como la mayoría de nuestros tés Japoneses, lo conservamos en cámara frigorífica a 4ºC para su óptima conservación hasta que te lo mandemos a casa.
TIPS:
Propiedades del té verde Negro Japonés Benifuuki
Sus principales beneficios son su poder antistamínico, su gran aporte de antioxidantes y asociado al mundo del té negro en general podemos asociar las ventajas para el sistema cardíaco, digestivo y su poder estimulante.
Consejos para la preparación del té Negro Japonés .
Al contrario que otros tés negros de países como Sri Lanka, India o China, es muy importante que prepares el té negro Japonés con más mimo. Lo ideal es que el agua no supere los 80ºC y una temperatura de aproximadamente 85ºC. De este modo conseguirás un sabor pleno sin notas amargas o excesivamente astringentes.
Otro consejo, es que si tienes la posibilidad, utilices una tetera Japonesa para este fin. Es la mejor manera de preparar estos tés y las hojas te harán disfrutar de una cantidad de matices que no encontrarás en otros modos de preparación. En nuestra tienda encontrarás muchas de estas teteras, conocidas como Kysu
Ficha técnica
- Tipo de Infusión
- Té Puro
- Variedad
- Té Negro
- Origen
- Japón
Kirishima, Japón
- Función
- Estimulante
- Sabor
- Natural
- Producto BIO
- Si
- Tiempo de Infusión
- 2 a 3 Minutos
- Temperatura del Agua
- 75ºC a 85ºC
- Cantidad por taza
- Una cucharada colmada
- ¿Admite leche?
- No
- Se puede tomar
- Frío y Caliente
- Hora del día ideal
- Media Tarde
- Notas de Cata
- Flores, frutas y especias vegetales
- Cantidad de Teína
- Media / alta
- Composición
- 100% té del cultivar Benifuuki Bio
Dejar una opinión