Pu Erh Chiang Mai Raw 2000
Este disco del año 2000 procede del mismo taller que nuestro Dao Jian Zhang N1 elaborado durante el mismo año. Es un Pu Erh de Chiang Mai ( Tailandia), clásico elaborado en la linea que los discos de los años 90, almacenados de forma natural por lo que “Comparten” cierta similitud. Hemos seleccionado este té porque podemos ofrecerlos casi a mitad de precio que la serie Dao Jian Zhong. Es normal no encontrar la misma complejidad y sutileza que su hermano “premium” pero realmente hemos seleccionado estos discos porque es la mejor forma de entrar en el mundo de los tés Raw/sheng clásicos, prácticamente imposibles de acceder en China.
En cuanto a sabor, es un té sencillo pero clásico, te transporta al mundo del principio de los 2000. Los amantes de estos tés sonreirán cuando lo descubran. Es un té con mucha estructura, tiene el carácter ligeramente amargo sin ser áspero o agresivo. Con una gran sensación en boca y densidad.
Las notas que vamos a encontrar tienden a ser mas amaderadas y de frutos secos manteniendo levemente el perfil vegetal, sin notas a flor, miel o fruta. Una delicia para los que buscan el sabor antiguo.
Un té que evoluciona de manera fantástica de infusión a infusión que nos deja un retrogusto persistente en boca.
Un poco de Historia de sobre la colección Dao Jian Zhong
Dao Jian Zhong nació en el año 1930 en Pu´er, Yunnan presenciando el final de la era de los grandes productores de Pu Erh, algo que le marcaría de por vida al igual que la guerra y el ascenso del comunismo.
En 1956 deserto del ejercito Chino y se estableció en Laos durante 20 años antes de pasar la frontera de Tailandia y establecerse en Ching Mai. Allí fue donde trabajó en la mítica fábrica de Hong Tai Chang, aprendiendo las técnicas secretas que hacían tan preciados sus tés. En la década de los 90 compartiría varias de estas técnicas con una pequeña fábrica que comenzaba a producir Pu Erh hasta que Hong Tai cerró sus puertas uniéndose a esta fábrica como jefe de producción hasta su muerte en 2019.
Nunca puso su nombre a un disco de té, Dao Jian Zhong produjo una inmensa cantidad de Pu Erh a petición de las grandes casas de Hong Kong. Pudo adoptar una gran variedad de estilos, desde los producidos en Yunnan el siglo pasado, pasteles de Hong Tai Chang, recetas de la fábrica de Menghai incluso las fábricas estatales Chinas.
Lo más curioso es que estos tes han viajado por todo el mundo del Pu Erh de colección ( Hong Kong, Taiwan, China Malasaia, Europa, EEUU) sin nadie conozca su verdadera historia y quién hay detrás de ellos.
Estas técnicas por desgracia han desaparecido completamente, tanto en China como en Tailandia y es mediante estas hojas como podemos hacernos una idea de cómo sabían los tés del pasado, antes del ascenso del comunismo Chino y la destrucción de la historia de las grandes casas de Pu Erh.
Gracias a nuestros contacto con los mejores especialistas del mundo hemos podido acceder a unos pocos de estos discos para contarte un pedazo de la desconocida historia del té.
Te invitamos a que eches un vistazo al blog para descubrir la relevancia del Pu Erh Tailandes en este Link
Los pesos de cada disco son aproximados, con el paso de los años suelen perder entre un 5/10% de su peso original.
Videos explicativos relacionados
Uso del Gaiwan
Cómo partir Pu erh ( en discos)
Conceptos básicos sobre el Pu Erh
Ficha técnica
- Tipo de Infusión
- Té Puro
- Variedad
- Té Rojo (Pu Erh)
- Origen
- Tailandia
- Función
- Digestivo, Adelgazante
- Sabor
- Natural
- Tiempo de Infusión
- 1 Minuto
- Temperatura del Agua
- 85ºC a 95ºC
- Cantidad por taza
- Una cucharada colmada
- ¿Admite leche?
- No
- Se puede tomar
- Caliente
- Hora del día ideal
- Media Mañana, Después de comer, Media Tarde
- Cantidad de Teína
- Moderada
- Edición
- Edición Limitada
Dejar una opinión