Té Verde Tencha Aracha Bio
EL considerado como té Matcha en hoja, sin moler en el estado más natural posible antes de los refinamientos para ser molido.
Cosecha 2021
Seguro que has escuchado hablar del té Matcha y todas sus bondades, pero ¿Sabes de dónde proceden las calidades más altas destinadas a la ceremonia? De un té que se denomina "Tencha" y tiene un proceso de elaboración muy concreto y laborioso. Nuestros expertos, han conseguido una calidad sublime, para que disfrutes de este formato muy inusual
El té verde Matcha se ha convertido en uno de los más buscados y demandados del momento, pero hay muchas opciones en el mercado. Las más valiosas, se obtienen de moler muy lentamente un té que se conoce como "Tencha", que podemos traducir a nuestro idioma como "Té Celestial". No es raro cuando pruebas por primera una de estas variedades.
Este es el té que te ofrecemos en nuestra tienda de té. Una alta calidad de Tencha procedente del cultivar Yabukita, vamos a contarte un poco más sobre este té.
Nuestro Tencha, procede de la zona volcánica de Kirishima. Su punto especial, es que procede de la cosecha Ichibancha, más dulce y fresca que las posteriores además de tratarse de una cersión "Raw" o cruda que se conoce como "Aracha".
Los tés Japoneses se suelen cortar y cribar para eliminar los pecilos, tallos y nervios, por eso su aspecto oscuro e inmaculado. Esto aporta el sabor intenso típico que solemos conocer muy bien, Pero en ocasiones se ofrece el té en el estadio de aracha como este caso. El resultado es un té más natural y puro, sutíl y más complejo. Hay quíen lo prefiere como suelen ser los productores locales y las personas relacionadas con el campo de cultivo, otros que dicen que es un té sin acabar, sea como sea, es un té muy diferente que merece la pena descubrir.
Para elaborar un Tencha, hacen falta una serie de pasos diferentes a los de otros tés Japoneses. Todo comienza en el campo de cultivo, donde las plantas de té son cubiertas casi por completo para protegerlas de los rayos de sol. Este proceso, es similar al del té Gyokuro. En este punto, ocurren varias cosas a nuestra querida planta del té:
- Aumenta la clorofila, por lo que la planta tiene un color más verde
- Se reduce la producción de taninos por lo que el té se vuelve más dulce
- Aumenta la concetración de L- Teanina, un aminoácido antiestrés muy demandado y responsable del gusto "Umami" en los tés
- Aumenta la cafeína y otros antioxidantes muy buscados en el té.
Una vez el té ha estado aproximadamente 3 semanas cubierto, llega la recolección de las hojas, donde se utilizan los brotes y las hojas más tiernas de la planta. Después de la recolección, se someten al mismo proceso que el resto de tés conocido como "Fijación", que es aplicar calor para aumentar la temperatura y desactivar la oxidación natural de las hojas de té.
Estos pasos, son muy similares a los de cualquier Gyokuro, por lo que en principio, pueden parecer el mismo té, pero nada más lejos de la realidad. La magia de este té, nace precisamente en este punto.
Una vez que se ha desactivado la oxidación, las hojas pasan por una especie de túneles de viento para secar las hojas del proceso de fijación y posteriormente, se secan en unos hornos especiales para eliminar la mayor parte de humedad de las hojas.
Cuando están secas, se procede a eliminar todos los tallos y peciolos de las hojas. Se separa lo que se conoce como "Aracha", de la parte fibrosa de la hoja. La gran diferencia respecto al gyokuro, es que las hojas no se enrollan, por lo que el aspecto, es muy distinto. Generalmente son trozos de hoja de unos 5mm.
Normalmente el Tencha se suele conservar durante algunos meses (hasta 12) para eliminar de forma natural el exceso de sabor verde y a pastos para dejar únicamente lo mejor de la hoja, pero en este caso, tenemos la oportunidad de descubrir el Tencha recién elaborado, sin este almacenamiento, directamente de la primera recogida del año. Pocas veces se encuentra en el mercado y mucho menos de esta calidad.
El sabor que encontramos es puro placer, el aroma dulce y vegetal nos inunda desde la hoja seca hasta la taza y podemos encontrar las notas de los mejores Matcha del mercado.
Es un té ideal si quieres disfrutar del Matcha pero no quieres batir y tomarlo directamente en polvo. Es más sencillo de preparar y se hace como cualquier té en Hojas.
Prácticamente no obtendrás amargor en las infusiones, aunque te pases un poco con el tiempo. Bien preparado, no encontrarás astringencia o aristas en el paladar. Sencillamente, un té ideal para adentrarse en el té Japonés.
También lo recomendamos a cualquier conocedor o amante del té verde en general. Es una variedad muy singular, poco conocida y fascinante.
En cuanto a sus propiedades, estamos hablando de la materia prima del Té Matcha del grado ceremonial, por lo que se puede comparar en cuanto a beneficios para la salud. En Japón, después de hacer repetidas infusiones con estas hojas, suelen aderezarlo con algún vinagre y algas para comerlo.
No hay limites para un buen Tencha, déjate seducir por nuestro té celestial y descubre la magia del té Japonés.
TIPS:
Propiedades del té verde Japonés
Además del sabor más fresco, vegetal y dulce, este té verde es muy valioso por sus propiedades. Al ser la primera recogida del año, la concentración de aminoácidos y polifenoles, es muy elevada. Además de disfrutar del mejor de los sabores del té verde, multiplicarás los beneficios para la salud.
Consejos para la preparación del té verde Japonés
Para conseguir los mejores resultados, escoge un buen agua (baja mineralización). Controla la temperatura, la ideal es alrededor alrededor de 80ºC y hacer infusiones de 1 a2 Min. Recuerda que debes poner el doble de cantidad si lo comparas con otros tés Japoneses ya que la hoja apenas tiene peso.
Otro consejo, es que si tienes la posibilidad, utilices una tetera Japonesa para este fin. Es la mejor manera de preparar estos tés y las hojas te harán disfrutar de una cantidad de matices que no encontrarás en otros modos de preparación. En nuestra tienda encontrarás muchas de estas teteras, conocidas como Kysu
*** Cantidad limitada *** No podemos garantizar la continuidad durante todo el año
Si quieres entender mejor este mundo, echa un vistazo a la serie de videos que hemos dedicado al té Japonés
Ficha técnica
- Variedad
- Té Verde
- Función
- Antioxidante, Depurativo
- Sabor
- Natural
- Origen
- Japón
Kirishima, Japón
- Producto BIO
- Si
- Tiempo de Infusión
- 2 minutos
- Temperatura del Agua
- 70ºC a 80ºC
- Cantidad por taza
- 2 Cucharadas Colmadas
- ¿Admite leche?
- No
- Se puede tomar
- Frío y Caliente
- Hora del día ideal
- Media Mañana, Después de comer, Por las tardes, Media Tarde
- Notas de Cata
- vegetal, fresco, frutal
- Cantidad de Teína
- Media / alta
- Edición
- Master Teas, Edición Limitada, Rarezas
- Tipo de Infusión
- Té Puro
- Cosecha
- 1ª Recogida 2021