MUESTRAS GRATIS EN TODOS LOS PEDIDOS.
Chawan Yamashita 1609-2016 -ÚNICO
Cuenco único del Maestro Yamashita elaborado en un horno de leña de 10m metros en la isla de Yakushima. Una obra de arte salida de un museo, que de manera excepcional, ofrecemos en nuestra tienda de té
Las obras del maestro Yamashita (debajo de la montaña) , son valoradas en todo el planeta y se ha convertido en un referente en todo el panorama Japonés por hacer obras únicas como es el caso de este Chawan.
La particularidad que tiene esta maestro Japonés, es que solo emplea materiales que encuentra en la naturaleza para realizar sus esmaltes, y para todo el proceso, utiliza el fuego de leña en su gran horno de cerámica (Anagama) de 10m de largo. Tarda en calentarse unas 72h y otras tantas en enfriarse alcanzando temperaturas de 1300ºC
Gracias a esto, consigue transmitir de una manera solemne los brillos y los colores orgánicos en cada una de sus obras sin utilizar esmaltes. Hay que tener una gran destreza al alcance de muy pocos para marcar esta impronta única en sus tazas de té. Habitualmente sus obras se exponen en galerías de arte de todo Japón.
Yamashita, no produce a gran escala, muchas de sus obras, son quemadas nuevamente y solo ofrece lo que de verdad le enorgullece y transmite esa esencia natural envolvente que le caracteriza. Por esto, es tan complicado conseguir cualquier obra suya.
En este cuenco se puede disfrutar del brillo de su esmalte natural forjado gracias al calor del horno de leña, elaborado con la brillante tierra de bronce, todo un deleite que mantiene la esencia del arte del té Japonés, que se sintetiza con la frase: “Esteticismo de austera simplicidad y refinada pobreza”
Otra de las particularidades de este tipo de trabajo, es que la superficie del cuenco, es algo más permeable que la que se consigue con las técnicas actuales, dotando literalmente de vida a estos cuencos y haciendo que realmente, absorban en cada preparación, un poco de esencia y de historia. Se tarda varios días en elaborar cada pieza que sale de este horno y es la llama de la madera la que se encarga de dotar de vida y darle esa singularidad a cada uno de los pocos chawan que salen de sus manos.
Este trabajo pertenece es del 2016 y solamente realizó esta pieza con estos motivos por lo que no hay otra igual en el mundo y no se pueden encontrar más. Si buscas algo exclusivo, único, y eres sensible a estas delicadas lineas, hazte con este Chawan y te harás con un poco de la historia de la ceremonia Japonesa.
Dejar una opinión