ENVÍO GRATIS A PARTIR DE 35€
MUESTRAS GRATIS EN TODOS LOS PEDIDOS. ¡DESCUBRE NUEVOS SABORES!
Nuestro sitio web utiliza cookies para ofrecerte una experiencia personalizada de navegación. Te recomendamos aceptarlas pero puedes modificarlas según tus preferencias.
EL té negro es una forma de trabajar las hojas de la camellia Sinensis que da como resultado un té de color oscuro e infusión rojiza. Las hojas de la planta se dejan oxidar completamente en lugar de evitarlo como ocurre con el té verde.
Hay veces que lo podemos encontrar como té fermentado, pero esto no es del todo cierto porque no existe este proceso como es el caso del pu erh.
En el mundo hay tantas como regiones productoras, fábricas o cosechas. Podríamos decir que miles de ellos.
Dentro del gigante asiático podríamos encontrar tantas variedades como zonas / subzonas productoras. Por ejemplo nos encontramos el norte de China con Fujian a la cabeza y sus tés Keemun de Qimen, los tés de roca de Wuyi o los Dian Hong de Yunnan entre otros.
los tés negros procedentes de China son muy especiales, tanto o más que el resto de variedades. Se fabrican desde hace miles de años y algunos de ellos están considerados como los mejores de toda la zona.
Es complicado definir su sabor y aroma porque se trata del pais productor más grande del mundo. Tiene tantas regiones que es imposible definir un “Sabor típico Chino” como por ejemplo ocurre en Sri Lanka.
Por norma general tienen un carácter tostado con notas frutales, florales y matices de cacao y madera. Suelen ser muy amables en boca y toda una delicia para el paladar. Algunos tés como los ingleses están hechos con una base de té de China como el famoso English Breakfast o Earl Grey entre otros.
Desde los comienzos del comercio entre China y Reino Unido esta era la moneda de cambio que ansiaban los británicos.
El té negro en general es muy saludable, ha sido injustamente tratado seguramente por compararlo con el café, pero la realidad es que no es así. Es un té con antioxidantes muy beneficiosos para el organismo, contiene la misma cantidad de cafeína que otros tés y además nos aporta taninos que son muy buscados para problemas estomacales.
Es un gran digestivo y uno de los mejores tés para “sentar el estómago” después de algún malestar.
El té negro en general es la variedad más consumida por los occidentales, por delante del té verde. En Inglaterra se estima que puede haber un consumo de unas 5 tazas por persona y día. En otras zonas como Irlanda el consumo se mide por kilos, unos 3,5 kg de té por persona y año.
Nuestro consejo es que lo tomes cuando realmente te apetezca. Los mejores momentos para disfrutar de una humeante taza de té, son las mañanas durante el desayuno y las meriendas en torno a unas masas secas, galletas o postres.
Aunque pueda parecer lo contrario, puede perfectamente ser combinado con leche. Como veíamos anteriormente, es uno de los tés de base originales de las mezclas Inglesas. Hicieron falta muchos siglos hasta que se desarrollaron las técnicas que empleaba china para clonar su elaboración. Esto nos indica a nivel histórico que se ha consumido durante generaciones con leche.
Por favor regístrate primero.
RegistrarseInicia sesión primero.
Registrarse