×
MUESTRAS GRATIS EN TODOS LOS PEDIDOS.
Haz click para más productos.
No hemos dado con ello, prueba con otros términos.

Chawan KATO Juunidai Temmoku Shape

135,00 €

Chawan fabricado en el Atelier KATO Juunidai por Kato Hiroshige

Read moreShow less
Sin stock
AGREGAR A MIS FAVORITOS0
Notificarme cuando esté disponible
Descripción

Chawan fabricado por el Atelier KATO Juunidai por Kato Hiroshige, la  12ª generación de ceramistas KATO en Seto perteneciente a su trabajo del 2019 al estilo Temmoku. 

Este Chawan elaborado por KATO Juunidai al estilo Temmoku, pertenece a su trabajo del septiembre 2019 formado únicamente por 25 piezas al estilo tradicional.

Temmoku es un tipo de vidriado que se da a la cerámica Japonesa a base de óxido de hierro sobre una superficie de arcilla mediante calor. Es estilo clásico utilizado principalmente en la ceremonia Japonesa del té.
Este estilo es nativo de China donde se conoce como “Jian” pero hoy en día es uno de los más usados por los maestros de ceremonia.
También es conocido como Ko-seto (Cerámica antigua de Seto)

Este cuenco (Chawan) Para el té Matcha, es una verdadera delicia para la vista, su sencillez no lo hacen menos bello que otros estilos, es más, hace que la ceremonia del té en su interior, simbolice realmente su esencia, su sencillez y su respeto.

Los colores obtenidos mediante el calor, son caprichosos y aleatorios, pero redondean perfectamente esta pieza en la que solo tenemos la base en la arcilla desnuda y gris.

25 serán los afortunados que podrán disfrutar sus tés en uno de estos Chawan, en nuestra tienda de té, tenemos 2 unidades por el momento y es sin duda, el modelo más económico de este gran maestro.

Medida:

Alto 7cm

Diámetro 12,3cm





Historia de la familia de KATO


Durante los años 1319 y 1320,  se plantaron las primeras de té en  Japón en Uji cerca de Kioto y junto a esta nueva era, nacía una nueva necesidad que era la de crear piezas de arte acordes al “Cha Dao” “El camino del Té” rodeada de Samurai y nobleza se gestaba la ceremonia del té Japonesa y nacían los talleres de cerámica en zonas cercanas como Seto.
La arcilla de Seto, es famosa porque se puede usar en estado inalterado “Pura” para hacer piezas cerámicas y a día de hoy, cuentan con mas de 1000 años de historia siendo una de las 6 regiones más importantes de Japón se tiene constancia que allí nació el estilo de los cuencos Temmoku vidriados con óxido de hierro

En los años de guerra, muchas de las familias allí asentadas, huyeron a Owari y  Mino, famosa por su cerámica también conocida como Mino-Yaki y allí nacía el estilo Oribe y Shino, hasta que la familia familia Tokugawa, muy influyente y respetada, hizo proteger a varios de estos ceramistas y los pusieron a trabajar para ellos de nuevo en Seto, con los conocimientos adquiridos de Mino en el S XVII.
Una de estas familias de ceramistas, era de  las primeras generaciones de la rama KATO que estaba bajo las órdenes de Tokugawa Shogun y realizaban encargos para el castillo Nagoya.

El estudio actual de cerámica KATO Juunidai (KATO Hiroshige), surge en esta época como el único estudio en Seto cuenco el maestro Hikokuro se alejó de la protección del Shogun en 1656 fundando el estudio que hoy tenemos el placer de disfrutar de mano de su descenciente.

Kato Juunidai, describe este proceso en 3 partes:

1: Selección de materiales (Arcilla, materiales para los esmaltes….)

Este proceso es clave y lo que para él simboliza uno de los pilares de su familia. Este hecho requiere de un gran conocimiento de la naturaleza y lo que ofrece, Desde la era Tokugawa, se ha ido transmitiendo de generación en generación, como actual los elementos con el calor….
A día de hoy lo más común es que se encarguen los esmaltes y las arcillas ya prefabricados para agilizar los proceso, en cambio con el taller KATO, la esencia continua intacta.

2: Diseño

Después de la selección de los materiales, tanto la arcilla como para el esmalte, es cuando entra en juego la habilidad del artista para plasmar ese conocimiento en la configuración de la obra

3: Fuego
 
Una vez está todo listo, no termina el trabajo. El conocimiento del horno (Kama), con instalar la pieza, la curva de temperatura, el tipo de horno es un proceso azaroso y complejo en el que todo influye. Esto es responsabilidad del ceramista, conocer como actúan los materiales según la distancia de la fuente de calor. Los compuestos naturales pueden adquirir brillo, convertirse en tonos negros de alto brillo, pueden aparecer grietas deseadas ( o no) … Un conocimiento que solo los mejores son capaces de dominar al completo.  Como dice KATO Juunidai, la belleza es una coincidencia casi perfecta, una vez que se colocan las piezas en el horno, solo queda cruzar las manos y rezar.


Hiroshige es a día de hoy uno de los más valorados ceramistas de Seto y es la evolución de una larga tradición de artistas que le preceden y creadores de la gran fama que a día de hoy tiene Japón y sobretodo lo relacionado con el mundo del té Matcha y la ceremonia.

Read moreShow less
Detalles del producto
1065-KJT001
Opiniones

Dejar una opinión

  • Calidad:
Subir imágenes:
Suelte las imágenes aquí o haga clic para cargar.

Menú

Crear una cuenta gratuita para guardar tus favoritos.

Registrarse

Inicia sesión primero.

Registrarse