MUESTRAS GRATIS EN TODOS LOS PEDIDOS.
Puerh - Guía de compra, Almacenamiento y envejecimiento
¿Por qué existe una especial admiración por el Puerh?
En nuestra tienda de té, somos apasionados del té en general, pero si hay una variedad que nos ha cautivado poderosamente, es el Puerh.
En todo el mundo, se ha producido una burbuja que ha hecho que estos tés, adquieran cifras astronómicas, así que vamos a ver el motivo y a descubrir un poco más sobre esta variedad tan fascinante.
Al contrario que el resto de tés, como puede ser el té verde, blanco, negro, Oolong sin tostar, que interesa consumirlos en el año, el Puerh tiene una característica única que hace que sea muy interesante dejarlo evolucionar para disfrutar con los años. Se trata de un té que fermenta debido a varios microorganismos presentes en sus hebras secas. Gracias a ellos y a los taninos de las hojas, el perfil sensorial que nos ofrecen va cambiando con el paso del tiempo dándonos por norma general, mejores sabores y aromas que los originales. Esto ha hecho que los especuladores, compren grandes cantidades de los mejores tés, y los pongan a la venta en años posteriores para sacar una buena rentabilidad a su inversión.
Esto es cierto y una realidad, podemos encontrar lotes de tés que han costado cientos de miles de euros. En una subasta realizada en China durante el 2013, se pagó la friolera de 1,7 millones de $ por un Tong (7 discos de té) de puerh de comienzos del 1900. Unos 2kg de té a un precio mucho más elevado que el oro.
Dado que hay un mercado creciente y jugoso para este producto, tenemos que ser precavidos y tener muy claro varios conceptos:
1- Se falsifica muchísimo Puerh.
En China, se copian muchos de estos tés, para venderlos a los incautos y a los no conocedores. Ten en cuenta, que si en páginas serias o vendedores que tienen una fama ganada, ofrecen un té a cientos de euros, el que nos venden en plataformas de ventas como ebay o aliexpress a precios ridículos con gastos de envío incluidos, suele ser un Fake o una copia del papel. Hoy en día, esto es muy habitual. La norma de este tipo de tés es “obtienes lo que pagas”. Busca un vendedor de confianza que te sepa asesorar sobretodo basándote en tus gustos personales. En nuestra tienda de té, solo trabajamos con proveedores serios que nos dan las suficientes garantias de que lo que compramos, es lo que queremos. Los años de relaciones hacen que esto sea posible.
2- No todos los tés Puerh envejecen igual.
Es cierto que el té evolucionará, pero no todos los tés Puerh en China se hacen con este propósito, y de poco servirá que compremos cualquier té barato y lo guardemos años pensando que tendremos una joya en el futuro. Hay que saber que los buenos tés para envejecer, son los que se elaboran con las técnicas antiguas, preservando la cantidad máxima de taninos. Esto hace que cuando el té es joven, sea áspero y astringente e incluso ligeramente amargo, pero esto nos dará un té muy interesante en el futuro. Hoy en día se producen muchos Puerh para tomar desde el primer momento, y son realmente deliciosos desde día en que se elaboran, aunque su potencial de envejecimiento es menor.
Otro de los puntos a tener en cuenta, es la zona de origen. Hay que prestar atención a las distintas montañas, productores, tipos de planta o árboles...Es toda una ciencia que si te gusta, acabarás descubriendo y disfrutando enormemente.
3- ¿Puerh Sheng o Puerh Shu?
El Puerh clásico es el conocido como Sheng Puerh o Raw Puerh. Es en realidad un té verde que fermenta y el origen real del Puerh que comenzó sus días durante la ruta del té. Sinceramente, a mi juicio personal, son los más interesantes para envejecer ya que evolucionan de una forma única. En principio el color de su infusión, es similar a la de un té verde Chino, pero cuando han pasado los años, va volviéndose de color cobrizo si se almacena en las condiciones apropiadas.
Entonces pensarás, el té que nos venden como té rojo Puerh ¿qué es?. Se trata de una versión más moderna que estima apareció en Hong Kong en los años 70 para conseguir esa evolución natural en tan solo 45 días. Se conocen como Shu Puer o Ripe Puerh. Hay también muchas calidades y todo un mercado por descubrir, evolucionan bien, pero no como los Sheng Puerh.
¿Cómo empezar tu colección de Puerh?
Si te interesa este mundo, lo ideal es que primero escojas un lugar para mantener tu stock. Lo óptimo es que sea un lugar alejado de olores agresivos, con una temperatura y humedad lo más constante posible y evita que le de la luz directa a tus tés. Hay muchas técnicas de envejecimiento empleadas. Unas buenas condiciones si eres amateur, serían:
Temperatura entre 20 y 30 ºC y una humedad del 60ºC al 70ºC.
En el futuro hablaremos del almacenaje natural, almacenaje en seco y húmedo.
Una vez tienes el lugar, es hora de comprar. Cuando ves estos almacenes enormes llenos de Puerh, puede que se te haga la boca agua, pero no tengas prisa. Hay que empezar y al inicio, tendrás poco, con el tiempo verás que tu colección aumenta y en unos años, seguro que puedes deslumbrar a tus invitados y amigos con tu súper cava de Puerh. A no ser que tu economía te permita hacer grandes desembolsos, eso suele ser lo normal.
Lo ideal es que si encuentras un buen té que merezca la pena, compres una buena cantidad o al menos un par de unidades. Así podrás ir probando una de ellas y la otra conservarla para el futuro. Ten en cuenta que si un Puerh te ha encantado, en el futuro seguro que no hay, o si es una buena pieza para colección, cueste mucho dinero adquirirla nuevamente.
Lo más indicado es que te decantes por los discos. Son fáciles de almacenar, ocupan poco espacio y evolucionan muy bien con los años.
Una gran ventaja, al contrario que el vino, que una vez abres una botella hay que consumirla en un corto periodo de tiempo, estos tés tienen una vez abiertos, puedes seguir disfrutándolos por años. No les afecta en absoluto este acto. Simplemente, cierra con cuidado el papel que lo envuelve, y resérvalo para la siguiente ocasión.
¿Cómo ordenar el Puerh?
Bueno, esto es personal y el gusto influye pero hay que tener en cuenta varios factores:
- No mezcles tés Sheng con Shu. Cada uno tiene un aroma distinto.
- Intenta mantener tés del mismo origen juntos
- No los cierres herméticamente o dejarán de evolucionar.
Mi colección está ordenada en cajas blancas de cartón que permiten la oxigenación, marcadas con el nombre, año, origen y tipo de té por lo que a la vista es menos atractivo, pero me permite tener un control sobre todos los tés.
Espero que esto te sirva como inicio para empezar tu colección y en unos años tener una gran bodega con la que deslumbrar a cualquier amante del té. Si ya tienes una colección y quieres que la publiquemos para darnos envidia, mándanos unas fotos de algunos de estos tés que te llenan de orgullo .