Para elaborar este tipo de té, las hojas se someten a un proceso conocido como “Fijación” para conseguir que estas hojas de té se mantengan verdes de forma natural. Esto se consigue sometiéndose a calor por encima de 70ºC para detener la enzima causante de la oxidación. Tras este paso, las hojas se enrollan y se secan para conseguir el característico color verde de las hebras.
Lo primero es escoger hojas de té verde natural, que sean genuinas y de calidad. Nuestras recomendaciones para tomar té verde, son:
- Respeta el tiempo de infusión y la temperatura óptima para su preparación. ( 1 a 2 minutos con el agua entre 70ºC-80ºC)
- Toma té verde a partir de la media mañana. Los chinos dicen que no se toma té verde en ayunas ni recalentado.
- Prepara tu infusión de té verde antes de hacer ejercicio. Es mucho más eficaz.
- No bebas té por obligación, debes disfrutar cada taza y encontrar una variedad que te agrade.
- Si quieres sabores sutiles y amables, busca té verde Chino. Si por el contrario buscas intensidad y sabor, los tés verdes de Japón, serán tus favoritos.
- busca tés de calidad, el precio por taza de un buen té verde a granel no es tan caro como parece a primera vista. Por ejemplo un té de gama alta puede rondar los 0,40€ ( relación de 2g/ 180ml de agua para un té de 24€/100g).
- Siempre trata de consumir té verde a granel, es donde reside la calidad, evita pirámides, bolsitas o tés viejos
- Usa un buen agua. Es ideal la de mineralización débil para este tipo de tés