Rooibos propiedades y contraindicaciones
¿Qué es el Rooibos?
El Rooibos es una infusión procedente de un arbusto sudafricano llamado Aspalathus Linearis. Es una infusión como lo es el té, la manzanilla, el poleo… pero nada tiene que ver con nuestro querido té que procede de la planta Camellia Sinensis y mucho menos con el Pu erh. Ha conseguido una gran fama mundial debido a sus diversas propiedades y beneficios para la salud, siendo seguramente una de las principales infusiones para dormir debido a que no contiene teína.
A veces lo vemos como Té de Rooibos, es simplemente por error, desconocimiento o malas costumbres lingüísticas en algunos países. Lo correcto es llamarlo Infusión de Rooibos. Otras personas lo llaman té del arbusto rojo o té africano.
¿Por qué lo llaman Té Rooibos?
Encontré en los sitios más antiguos que cuando se empezó a comerciar en los años 90 recibía el nombre de “Té rojo Africano” por el color tan característico que tiene esta infusión, pero ni tiene nada que ver con el té, y menos aún con el té rojo. Pero esto es otro tema más extenso, te animo a visitar este post dónde vemos otros tipos de tés. La versión más popular es el llamado rooibos rojo y siempre es de origen sudafricano.
Propiedades del Rooibos
Hay dos versiones de Rooibos, la fermentada de color rojizo y la versión verde que tiene un sabor más herbal pero contiene más antioxidantes. Según este estudio se reducen significativamente algunos antioxidantes durante los procesos de fermentación, secado y pasteurización.
El Rooibos según numerosos estudios, es una fuente de poderosos antioxidantes que pueden ayudarnos a combatir los radicales libres. Pese a que la fama ha hecho que el té verde se corone como uno de los alimentos más saludables, no hay que perder de vista al Rooibos que cada vez es más popular como una infusión para todo tipo de personas, desde niños a embarazadas pasando por ancianos y personas con problemas cardiacos.
El Rooibos no tiene cafeína / teína ni ácido oxálico. (Oxalato)
Es una bebida libre de cafeína de forma natural y muchas personas la consumen para reducir la ingesta de esta sustancia. En pequeñas cantidades la cafeína puede ser beneficiosa, pero si se abusa puede causar problemas.
Otro beneficio del Rooibos para la salud es que no contiene Oxalato. Esta sustancia se considera un antinutriente que contienen algunos vegetales o bien se genera en el propio organismo de forma natural Por ejemplo la vitamina C se puede metabolizar en Oxalato. Generalmente se elimina de forma fácil por la orina pero una dieta mal balanceada puede generar oxalato de calcio u oxalato de hierro que deriva en problemas de salud.
Rooibos como antioxidante
El rooibos está asociado con las propiedades antioxidantes para el organismo debido a sus altos niveles de antioxidantes como son el Aspalathin y quercetin. Estos se piensa que pueden proteger a las células contra los radicales libres.
EL rooibos mejora la salud cardiaca
Varios estudios han visto como el Rooibos inhibe el efecto de la enzima Angiotensin-converting (ACE en inglés) entre 30 y 60 minutos. Esto no se puede traducir en efectos en la tensión arterial pero si que muestra evidencias de la mejora de los niveles de colesterol. Todo unido nos hace pensar que puede ser un gran aliado para nuestro corazón.
El rooibos y la reducción de riesgo de cáncer.
Como en todos los estudios que podemos observar relativos tanto al té como al Rooibos, siempre quiero dejar claro que en la inmensa mayoría de los estudios consultados los experimentos se hacen en probetas dentro de laboratorios y se observa como la quercetina y luteolina pueden acabar con las células cancerígenas y prevenir el crecimiento de los tumores, pero en la vida real no está claro cómo nuestro organismo usa esta sustancia ni qué cantidades se absorben.
El Rooibos mejora la Diabetes del Tipo 2
Si eres de los sufren diabetes del tipo 2 y buscas una infusión sin teína el Rooibos puede mejorar los niveles de azúcar en sangre.
Beneficios sin verificar del Rooibos.
Esta infusión es muy beneficiosa para muchos males y se le atribuyen muchos más beneficios para el organismo además de los citados. Pero siendo honesto aún no encontré mucha información que lo sostenga. Aquí te dejo otras de las propiedades que hay menos evidencias médicas:
-
Mejora la salud de los huesos
-
Mejora la digestión
-
Ayuda a dormir
-
Es un antihistamínico natural
-
La infusión es rica en polifenoles
-
Tiene propiedades antiinflamatorias
Podemos decir que tomar rooibos es saludable y tenemos muchos más beneficios que dudas sobre su seguridad.
Contraindicaciones del Rooibos
Generalmente el Rooibos es una bebida muy segura, saludable y sin contraindicaciones. Los efectos adversos del Rooibos son extremadamente escasos y se podría comparar por ejemplo al consumo del agua. Es muy extraño que beber agua acapare problemas, pero puede darse un caso remoto.
Por ejemplo, un estudio encontró un caso ( bastante complejo y atípico ) que un consumo excesivo podría estar relacionado con un aumento de las enzimas hepáticas pudiendo desencadenar un problema hepático.
Otras fuentes sugieren que ciertas personas con afecciones relacionadas con hormonas deberían evitar tomar grandes cantidades de Rooibos. El efecto sería tan leve y extraño que deberían de consumir cantidades muy elevadas antes de ver cualquier tipo de efecto.
Se trata de casos aislados y anecdóticos. El Rooibos es una infusión segura para todo tipo de personas y cualquier efecto secundario es extremadamente raro.
Mi conclusión final sobre el Rooibos es que es una bebida sana, natural que se consume desde hace siglos por el ser humano, rica en antioxidantes, no contiene cafeína, es baja en taninos y nos puede ayudar a cuidarnos.
Los beneficios para la salud como ocurre con casi todo no están claros aunque apuntan a que sí lo son a través de los estudios en probetas y animales, lo son para el ser humano.
Como siempre digo, la mejor virtud, propiedad y beneficio del Rooibos es su sabor y el placer que aporta disfrutar de una rica taza, sobre todo en las noches de frío.