MUESTRAS GRATIS EN TODOS LOS PEDIDOS.
Té con leche - cómo prepararlo de forma perfecta
¿Qué es el té con leche?
En realidad es algo sencillo de explicar, se trata de un té al que le añadimos leche en mayor o menor medida. Puede tratarse de cualquier variedad, aunque lo más clásico es usar té negro, hoy podemos encontrar hasta el té verde con leche de almendras por ponerte un ejemplo.
Esto no es una moda de un lugar concreto. Los ingleses con su chorrito de leche en el té negro, los masala Chai en la India, los monjes budistas con su leche de o mantequilla de Yak, los Bubble tea de Taiwan, los Matcha Latte en Japón son solo ejemplos de esta tendencia que se extienda hasta nuestros tiempos.
¿Cómo preparar el té con leche?
Hay varias formas de hacerlo, tendremos que diferenciar por un lado nuestro gusto y por otro el tipo de leche empleada. No es lo mismo utilizar leche de vaca que leches vegetales. Voy a darte unos consejos para que lo hagas de forma perfecta y disfrutes de una deliciosa bebida caliente, rica en antioxidantes y muy nutritiva.
Material a utilizar:
Si lo hacemos con leche entera ( puedes usar semi o desnatada)
Nuestro té favorito, por lo general recomendamos usar un té negro. Las mezclas con canela, vainilla, especias, chocolates, caramelo quedan de maravilla. Si te gusta el té puro, adelante, es un clásico que nunca falla.
también puedes usar Rooibos. En Sudáfrica se suele hacer con leche y miel, queda de maravilla con la ventaja que lo puedes tomar por la noche sin temor a desvelarte.
Un filtro fino para que la leche no quede con posos. Lo ideal es usar los filtros de papel desechables. Son perfectos para este cometido y no dejan nada de polvo o restos de té.
Si vas a hacer una taza te recomiendo estos filtros de papel y si vas a hacer más cantidad estos otros filtros de mayor tamaño son perfectos.
Preparación del té con leche
Hay 3 formas de hacerlo básicamente
1- Estilo Inglés
La primera es hacer el té de forma tradicional y añadir una nube de leche. Lo único que hay que cuidar es el tiempo y temperatura que os recomendamos en los paquetes y cuando tengamos el té listo poner el chorrito de leche. De esta manera no se enfría y controlamos a la perfección la infusión.
2- Estilo Indio
Esta forma me gusta especialmente porque se sale de lo común en lo que respecta a la preparación tradicional.
Se emplea agua y leche al 50% se pone junto al té, generalmente de especias pero puedes usar otras variantes o incluso rooibos como te mencionaba antes. Puedes añadir miel, azúcar, stevia o cualquier ingrediente que se te ocurra.
Una vez que tenemos todo junto en un cazo o cazuela lo llevamos a hebullición y lo mantenemos a fuego lento durante 8-10 minutos.
Después de este proceso podemos colarlo y disfrutar de un auténtico Masala Chai.
3- Estilo Americano
Esta forma de preparar el té con leche se conoce “Té Americano”. Consiste en sustituir por completo el agua por leche.
Es muy sencillo de hacer, solo hay que calentar mucho la leche (cuidado de no quemarla) y poner nuestro té dentro igual que si fuese agua.
La ventaja de no usar agua es que los tiempos de infusión se alargan bastante. Podemos tener nuestro té 10 minutos y no sentir amargor alguno. La leche es “menos noble” para extraer los taninos y cafeína del té. Que no te importe tenerlo más tiempo del que te recomendamos en el paquete.
Preparación del té con leche vegetal
Para hacer un buen té con este tipo de leches de avena, soja, almendra etc, tenemos que tener en cuenta lo siguiente.
Lo primero es que aquí la imaginación llega al poder, es decir, puedes hacer tantas combinaciones que habría que escribir un libro de recetas.
Hay muchas marcas y vegetales distintos. No existe una fórmula mágica, tienes que descubrir tu mezcla perfecta, no solo por el té, la base de este tipo de bebidas es agua, la recomendación de usar tés negros básicamente se anula. Tienen cabida otros tés e incluso infusiones de frutas.
Remángate y a mezclar de las tres formas que te mencionaba anteriormente con un matiz muy importante. “El tiempo importa, y mucho”
Ten en cuenta que este tipo de leches vegetales están elaboradas con una base de agua. Con esto te aviso que si dejas un té más de lo que te recomiendo en el paquete, corres el riesgo de que te amargue muchísimo.
Espero que te haya gustado y si te apetece compartir tu receta, déjala en los comentaros para que todos podamos aprovechar tu descubrimiento.