×
MUESTRAS GRATIS EN TODOS LOS PEDIDOS.
Haz click para más productos.
No hemos dado con ello, prueba con otros términos.
Artículos Recientes
Búsqueda de blogs

Como preparar té Matcha facilmente

por
AGREGAR A MIS FAVORITOS1

Cómo preparar el té Matcha

En esta entrada te voy a enseñar cómo preparar el más famoso de los tés,  fácilmente,  al estilo tradicional para disfrutarlo sin muchas complicaciones. Esta forma de prepararlo es la misma que se usa en la ceremonia pero obviamente, sin todo el ritual que hay alrededor. 

El té Matcha cada vez está adquiriendo más fama por sus virtudes y propiedades. Desde que ha pasado a formar parte de las rutinas de famosos y modelos, es una de las variedades que más curiosidad están generando pero, vamos a ver de qué se trata rápidamente:

¿Qué es el té Matcha?

Literalmente quiere decir "Té molido" y no es más que esto, hojas de té trituradas a unos 200 micrones ( si se trata de un grado alto molido en las piedras tradicionales. Lo que realmente lo hace tan especial, es que para su elaboración se utilizan las mejores hojas de los mejores tés de Japón. Por eso para hacerlo necesitaremos algunas herramientas o utensilios determinados. Es sin duda el té del momento por su cantidad de antioxidantes y si escoges una alta calidad de ceremonia, disfrutarás de una experiencia sin igual. 

 

 

Herramientas necesarias para batir té Matcha:

Para mi las indispensables son estas que detallo a continuación, puedes usar otras pero sin duda con esta selección, acertarás  y realmente las que se usan en un día normal. 

 

Chasen:Batidor de Bambú 

El accesorio perfecto para batir el té. Si tienes una buena calidad de té no debes pensar en usar otra cosa. Hay otro tipo de batidores pero no merecen la pena. 

Chasaku: Cuchara medidora

Es la mejor opción para poner la cantidad justa de té en el cuenco. Se suelen poner unas 2 dosis de esta medida. Si estás empezando tal vez debas emplear 1 ó 1,5 hasta que te habitúes al sabor. 

 

Herramientas para té Matcha

 

Chawan: Cuenco grande para batir y beber Matcha

Lo realmente interesante es que sea lo suficientemente grande para poder batir. Si no tenemos uno Japonés específico podemos usar cualquier otro que tengamos por casa de medidas similares. Lo que no te recomiendo es usar las típicas tazas de té o vasos por su tamaño reducido. 

 

80 a 100 ml de agua caliente a unos 80ºC

Elige un buen agua y tendrás un buen té. Ten en cuenta que lo ideal es que esté a esta temperatura para que no se “queme” y nos sepa amargo. Si usas siempre el mismo cuenco, pronto desarrollarás una habilidad especial para saber hasta dónde llenarlo para que te quede una textura perfecta. 

 

Matcha de ceremonia

Está claro que sin un buen té, esto no tendría sentido. Mi consejo sincero es que tanto si lo quieres por puro placer o por las propiedades, selecciones un Matcha fresco y de calidad, los conocidos como grado ceremonial. Un Matcha viejo sabe “soso” y apenas tiene beneficios para la salud


 

Te puede interesar echar un vistazo a estas herramientas de nuestra tienda

Otras herramientas que pueden ser útiles Matcha

Hay muchos utensilios / ingredientes opcionales a la hora de batir matcha y verás muchas cosas en el mercado. Con lo que te comento unas líneas más arriba es más que suficiente pero te voy a dar unos consejos para que puedas elegir con criterio. 

Colador pequeño / tamiz

Puede ser útil para colar el matcha antes de batirlo y que esté más fino. De este modo evitamos muchos posos y podemos preparar el té con poco o ningún grumo.  Si el té es de buena calidad, no te preocupes. Al principio te quedan algunos grumillos pero con el tiempo y la práctica la cosa mejora mucho. 

En la ceremonia Japonesa se usa una lata que en la parte de arriba tiene esta malla. Te puedes apañar con el típico filtro de té o un colador de casa. 

Batidor eléctrico

Realmente no lo recomiendo para nada. Después de usar muchas marcas, no me quedo conforme. El consumo de pilas es bárbaro, la cremosidad del matcha se pierde enseguida y aunque parece lo contrario, se tarda mucho más tiempo que al modo tradicional. 

 

Hasta aquí podríamos decir que son los conceptos básicos para tomar té matcha con agua

Ingredientes adicionales

Si quieres hacer un Matcha latte por ejemplo necesitaras unos 150ml de leche o cualquier o otra bebida vegetal

Puedes usamo, jengibre, miel o lo que quieras añadir. Te recomiendo ponerlo después de preparar el té. La idea es hacerlo al estilo ceremonial para después añadir todo lo demás. 

 

video preparando una taza al estilo tradicional

Productos relacionados
16,70 €
Batidor Artesanal de Bambú para Matcha: Convierte tu té en una cremosa obra maestra con nuestro Chasen, meticulosamente tallado a mano para garantizar una preparación perfecta del Matcha. Cada batidor es único,...
34,50 €
Matcha Imperial Bio: La esencia del auténtico té japonés en tu tazaSumérgete en la experiencia única de nuestro Matcha Imperial Bio, un matcha ecológico premium que refleja la tradición, el cuidado y el arte del té...
34,25 €
Sumérgete en la auténtica tradición japonesa con nuestro Té Matcha Okumidori , un polvo verde esmeralda de calidad premium y origen orgánico, que deleitará tus sentidos y transformará tu ritual del té en un momento...
4,70 €
Cuchara medidora para el té Matcha fabricada en bambú sin químicos ni decolorantes, el accesorio ideal para poner la cantidad justa de tu té verde en polvo. 
Artículos relacionados

Menú

Crear una cuenta gratuita para guardar tus favoritos.

Registrarse

Inicia sesión primero.

Registrarse