Haz click para más productos.
No hemos dado con ello, prueba con otros términos.
Artículos Recientes
Búsqueda de blogs

Té Kukicha - Beneficios y Propiedades

por
AGREGAR A MIS FAVORITOS2

¿Qué es el té Kukicha?

 

Si has llegado hasta aquí, seguro que te interesa este té por sus beneficios para la salud pero queremos contarte más sobre esta variedad, que generalmente procede de Japón y contarte sobre las diferentes opciones que hay en el mercado.

Después de muchos años atendiendo clientes, puedo decir que es una de esas variedades de té que todo el mundo conoce o ha oído hablar de ella, pero realmente no se sabe realmente de lo que se trata. 

Se elabora de las partes leñosas de la camellia sinensis, la misma planta del té que cualquier otra variedad. 

Es el té, que muchos nutricionistas recomiendan por sus propiedades,  su bajo contenido en teína / cafeína, y su alto contenido en manganeso y flúor. Hay muchos profesionales que afirman que puede sustituir a la leche de vaca por su alto contenido en calcio. 

 

En realidad, nos tenemos que fijar en la traducción de la palabra “Kukicha” (茎茶), kuki, se traduce como “Tallo", y cha quiere decir “té”. Así que estamos ante el conocido como té de tallos. Esto es ni más ni menos, un té elaborado con las ramitas y peciolos de otras producciones de té. 

 

¿Cuántas variedades de Kukicha hay?

 

Hay una tendencia a pensar que solo hay un té verde Kukicha, pero como en el resto de variedades, podemos encontrar cientos de opciones y calidades diferentes. Lo más común, el que se encuentra en herbolarios, tiendas naturales a un coste muy económico, suele estar elaborado de Té verde Bancha, en el mejor de los casos, Japonés. Pero la realidad es que suele ser de Bancha Chino. 

Se diferencia bien porque a simple vista, solo vemos tallos de gran tamaño y prácticamente nada de color verde. Suele ser más bien amarillento y como mencionaba anteriormente, suele ser muy económico.

Pero como te contaba unas líneas más arriba, Kukicha solo quiere decir té de tallos, así que estos tallos, pueden ser de calidades superiores como el Sencha o Kabuse cha o incluso de Gyokuro, los tés japoneses de calidad alta. 

En raras ocasiones, como nuestro caso, tendrás acceso a un Kukicha de Tencha, la materia prima del té Matcha y que orgullosamente hacemos gala en nuestra tienda de té. 

 

Kukicha de TenchaKabuse kukicha

¿Qué propiedades tiene el té Kukicha?

 

Si te has interesado por este té, apuesto a que ha sido por este motivo. Normalmente se incluye en dietas macrobióticas, voy a enumerarte las más conocidas y divulgadas hasta el momento. 

 

  1. Tiene una baja cantidad de cafeína / teína, por lo que se convierte en una opción ideal para aquellas personas sensibles a esta sustancia
  2. Contiene altos contenidos de calcio. Algunos estudios sostienen que incluso más que la leche
  3. Nos aporta una gran cantidad de minerales como zinc, magnesio, flúor 
  4. Es alcalinizante, lo que se piensa que ayuda a prevenir el cáncer
  5. Tiene altas cantidades de vitamina C, se estima que incluso más que la naranja
  6. También nos aporta vitaminas A y B
  7. Ayuda a bajar los niveles de colesterol
  8. Es un gran aliado en las digestiones difíciles
  9. Combate la fatiga 
  10. Ayuda a bajar la tensión arterial alta

 

Como ves, se le atribuyen muchos beneficios para la salud, pero como comento siempre, el mayor de los beneficios, es el de disfrutar de una taza de cultura, de placer, de aroma y de sabor. Sin duda para mi, la mejor de las ventajas del té.

 

Mitos en torno al té Kukicha

En esta parte, quería dejarte este resumen sobre cosas que a mi juicio, están equivocadas sobre el té verde Kukicha o no encontré la fuente para poder corroborarlas. 

 

“Al té Kukicha, se le llama té de los 3 años”

 

Esto es cierto que recibe este nombre, pero nada tiene que ver con la realidad ni con la lógica. Después de hablar sobre este tema con varios productores japoneses, ninguno me ha confirmado esto por lo que me lleva a pensar que es una invención occidental. 

Las hojas de 3 años, sencillamente estarían  demasiado dentro de la planta para poder cosecharlas además de que a la planta del té, se le hacen podas regulares para mejorar la salud de la planta y evitar que se convierta en un árbol.  El té Kukicha que compras habitualmente, es del mismo año. 

 

“El té Kukicha, es tostado”

 

Esto es falso, esta variedad, nace como té verde sin más, pero algunas calidades son tan insípidas que hay que tostarlas para que tengan sabor. Ojo, con esto no quiero decir que todos los Kukicha tostados sean malos o insípidos. También encontramos grandes calidades tostadas. El tostado del té Japonés es muy habitual y nos podemos encontrar cualquier variedad (Sencha, kabusecha o incluso GYokuro tostado)

Cuando esto sucede, se le añade el nombre Houji cha, en esta caso sería un Houjicha de Kukicha 

 

El té Kukicha no tiene nada de cafeína / teína. 

 

Puede contener bajas cantidades, pero depende del contenido de hojas que tenga y de la calidad del mismo. Por ejemplo, nuestro Kukicha elaborado a base de Tencha, tiene cafeína. Es cierto que menos que sus versiones de hoja, pero más que un Kukicha de Bancha.

 

Cómo preparar el té Kukicha correctamente

 

Dejando a un lado las preparaciones que se dan en macrobiótica y demás, nuestro consejo es que trates este té, como se hace en Japón. De este modo, obtendrás el perfil óptimo del té. 

El consejo es que pongas alrededor de 3 g por taza (200 ml) y lo dejes en infusión entre 1 a 2 minutos. La temperatura perfecta para este té, está entre los 70ºC y 80ºC

 

Espero haber resuelto alguna duda en torno a este preciado té, si tienes cualquier pregunta o comentario, estamos encantados de leerte. No te olvides de compartir si te ha gustado el contenido.

Echa un vistazo a nuestro surtido de Japón para descubrir a fondo esta cultura

Productos relacionados
12,40 €
El grado más alto de Kukicha elaborado con peciolos y tallos de Gyokuro. Umami, redondo y equilibrado, perfecto para los que buscan lo mejor de lo mejor. 
Té Verde Tencha Okumidori  "Sincha" Bio Té Verde Tencha Okumidori  "Sincha" Bio
-14%
Oferta especial limitada
8,39 € 9,75 €
EL considerado como té Matcha en hoja, sin moler en el estado más natural posible antes de los refinamientos para ser molido. Un té que merece la pena descubrir y tenemos en cantidades limitadas. 
22,55 €
Un auténtico Gyokuro elaborado con hojas de 3 cultivares muy especiales para ofrecernos un té con cuerpo, un gusto umami contundente como marcan los cánones, el punto dulce de los mejores Giokuro y un verde profundo....
Artículos relacionados

Menú

Crear una cuenta gratuita para guardar tus favoritos.

Registrarse

Inicia sesión primero.

Registrarse