MUESTRAS GRATIS EN TODOS LOS PEDIDOS.
Infusiones para bajar la tensión arterial y mejorar tu salud.
Infusiones para bajar la tensión arterial
Habitualmente me gusta más contar historias sobre el té que sobre sus propiedades, pero es tanta la gente que nos consulta sobre ciertos temas comunes, que lo mejor es dedicarle el tiempo merecido a la investigación y contarte lo que conozco sobre la presión arterial alta.
Lo primero de todo para ser responsable, esto no es una guía ni debe sustituirse por ningún medicamento. Mi filosofía es que HAGAS CASO A TU MÉDICO, es el responsable de tu salud.
Antes de entrar de lleno a recomendarte unas infusiones, no está de más que te aconseje algunas cosas básicas que te ayudarán combatir la hipertensión:
- Come sano y saludable. + más fruta y verdura - carne, procesados y grasas.
- Reduce el consumo de sal.
- Haz algo de ejercicio físico.
- Intenta reducir el estrés.
- No fumes.
- No bebas alcohol.
En definitiva, ten un estilo de vida saludable, no trates de dejar toda la responsabilidad a las plantas medicinales o a ciertos principios activos. La tensión alta es muy peligrosa y lo mejor es tenerla controlada por un médico.
Ahora si, voy a recomendarte 4 infusiones que pueden ayudarte a controlar la tensión arterial alta.
Hibisco (Hibiscus sabdariffa)
Esta flor es un ingrediente muy común en las tisanas porque añade un color rojo muy profundo y un sabor agrio. El hibisco contiene antocianina, un compuesto orgánico que añade ese pigmento rojo púrpura de las frutas y los vegetales. Algunos estudios sugieren que el hibisco puede ayudar a tratar los niveles altos de presión en sangre y a mantener saludables los niveles de colesterol. La flor del hibisco también contiene quercetina, un antiinflamatorio, el cual nos ayuda a hacer bien la digestión y alivia los síntomas de la artritis.
Esta flor la encontramos en una gran parte de las infusiones de frutas que puedes echar un vistazo aquí. Además está delicioso con su sabor agridulce.
Rooibos (Aspalathus linearis)
Muy conocida entre nuestros clientes, esta hoja, también llamada "arbusto rojo", tiene un gran poder antioxidante, y quizás es la bebida sin teína más popular y más consumida en estos momentos. Se utiliza como base para muchos "blends" o mezclas con frutas, especias y otros ingredientes.
Entre las propiedades del rooibos que podemos destacar es su gran poder antioxidante, ayuda a reducir los síntomas del insomnio, la digestión, y a la circulación de la sangre. Esta hoja es exclusiva de la región occidental de Sudáfrica.
Esta infusión tiene las ventajas de que podrás tomarla todo lo que quieras, encontrarás una variedad enorme y a día de hoy, es la reina de las infusiones para la noche. Mira todos los que tenemos en nuestra tienda de Rooibos
Camomila (Matricaria chamomilla)
La manzanilla con aspecto similar a una margarita, florecerá incluso en grava y crecerá a través de grietas en el pavimento. Se usa para tratar el insomnio y la ansiedad debido a sus suaves cualidades sedantes. La manzanilla es un refuerzo inmunológico y también un relajante. El aroma agradable de piña en la camomila contribuye a su efecto relajante. Estos efectos también ayudan en cierta medida al control del estrés, la calma y todo lo conlleva.
"infravalorada" florecilla valiente que posiblemente sea la flor. más antigua consumida por el ser humano.
Té (Camellia Sinensis)
He dejado para el final a nuestro querido y amado té como remedio para la tensión arterial alta. Estarás pensado que me he vuelto loco, pero no. Realmente llevo leyendo muchos años estudios que avalan las propiedades del té y en concreto el té negro como un gran aliado para el corazón y la hipertensión.
Algunos estudios lo apuntan incluso como una vía para obtener nuevos medicamentos para tratar este problema tan amplio en el mundo y causante de muchas enfermedades y muertes.
Se han encontrado algunos compuestos en el té negro y té verde que relajan los vasos sanguíneos activando los canales iónicos en las proteínas de los mismos.
Dos flavonoides del tipo catequina (galato de epicatequina y galato de epigalocatequina-3) activan cada uno un tipo de proteína del canal iónico llamada KCNQ5, ubicada en el músculo liso que recubre los vasos sanguíneos
Esto no sería el único factor clave que pone al té como un aliado, hay cada vez más estudios que lo avalan, creo que el más importante es el compuesto L- Teanina del que te hablo en este post. Te ayuda a rebajar el estrés y en consecuencia a reducir la presión sanguínea.
Pronto publicaré un post sobre mitos sobre el té súper interesante, suscríbete al newsletter para estar al día de las últimas novedades y echa un vistazo a estos productos y otros post relacionados.