MUESTRAS GRATIS EN TODOS LOS PEDIDOS.
RECETA: Matcha mojito (mocktail)
Receta Mojito de Matcha
Con la llegada del buen tiempo y el calor, cualquier excusa es buena para reunirse con los amigos y la familia. Y ahora bien, ¿qué tal si unimos dos de las bebidas más famosas del momento para dejar boquiabiertos a todos?
Mojito y matcha llevan, últimamente, el cartel de bebidas de moda y reinan en todas partes. Os dejamos por aquí una divertida y curiosa receta que podéis realizar en vuestra próxima quedada. Este cóctel lleva el té verde matcha como protagonista y, además, se realiza con ingredientes que resultan fáciles de conseguir.
¡Toma nota!
INGREDIENTES:
-
POLVO DE TÉ VERDE MATCHA. Puedes encontrar y comprar té matcha a granel en nuestra web.
-
AGUA: Tendremos que calentar el agua a 75-80 ºC para batir el té. Podéis echar un vistazo a nuestra entrada "Té Matcha. ¿Cómo se prepara?".
-
SIROPE DE ARCE/ AZÚCAR: Podéis utilizar cualquier otro edulcorante de vuestra elección.
-
LIMA: Rodajas para guarnición y zumo. si no tienes a mano puedes usar zumo de limón.
-
MENTA O HIERBABUENA: Hojas para adornar y dar ese punto refrescante (esta es también la mejor época del año para hacer un mojito matcha porque los jardines están llenos de hierbabuena fresca).
-
HIELO: Mejor troceado para que quede con una textura granizada pero puedes usar cubitos si te resulta complicado conseguirlo. .
* OPCIONAL: Ron para convertirlo en un cóctel con alcohol. Con moderación... ;)
PREPARACIÓN:
Paso 1 - Mezcla de los ingredientes clásicos.
Mezclamos primero la menta, el jugo de la lima ( o limón) y el azúcar o edulcorante de nuestra elección en la coctelera o vaso.
Lo ideal es usar un mortero para “exprimir” las hojas de hierbabuena. Es importante hacer presión pero no triturar las hojas para que no se llene nuestro vaso de posos de hierbabuena.
Puedes usar un mortero de madera, acero inoxidable o alguna cuchara para hacer presión.
Recuerda no hay que moler, simplemente presionar mientras mezclamos.
Paso 2 - Batir el Matcha
Lo ideal es batir el Matcha como si lo fuéramos a tomar. Una buena proporción es poner 2g de Matcha por 150 ml de agua a la temperatura habitual ( 70 a 80 ºC ). Se enfriará rápido y no calentará tu coctel .
Paso 3 - Mezclar todos los ingredientes
Cuando tenemos todo listo es hora de hacer magia.
Por un lado tenemos nuestro vaso con la mezcla de azúcar, lima y hierbabuena. Es el momento de poner el hielo picado hasta el borde.
Truco: Si no tienes hielo picado a mano puedes poner unos cubitos de hielo envueltos en un trapo y golpearlos para hacerlos trozos.
Cuando tenemos esta mezcla es hora de poner el té verde Matcha que hemos preparado hasta completar el vaso. Si quieres añadir Ron, añádelo al final.
Puedes poner rodajas de lima o limón decorativas. Quedan muy bien aportan aroma.
Con todo puesto en el vaso, solo nos queda remover y disfrutar de una bebida que todo el mundo recordará.
Si tienes pensado hacer muchos mojitos te recomendamos nuestro Matcha de cocina que es más económico y te servirá para muchos cócteles.