MUESTRAS GRATIS EN TODOS LOS PEDIDOS.
El té Puerh - Parte III. Terroirs y orígenes
En estas entradas, hemos abordado una variedad específica de té: los conocidos como “Sheng Puerh”, “Raw Puerh”, “Green Puerh” o “Puerh crudos”. Estas son diferentes maneras de referirse a la misma variedad, siendo solamente traducciones a distintos idiomas.
Estos tés son los elaborados y consumidos desde hace milenios, los originales. El té “Pu Erh” que comúnmente encontramos en las tiendas, de color marrón/rojizo, corresponde a otro tipo de Pu Erh, que será abordado en otros posts.
Ahora, exploraremos las diferentes opciones disponibles en tu tienda de té favorita y cómo identificar qué comprar.
Pu Erh según la región de origen
Recientemente, China estableció una especie de “Denominación de Origen” para proteger esta familia de tés. Esto implica que para llamar a un té Pu Erh, debe proceder de Yunnan y elaborarse con técnicas específicas descritas en este artículo.
Desde nuestra tienda, respetamos esta norma, aunque reconocemos que estas fronteras son modernas y la normativa es reciente. Si consideramos que en la región del “triángulo dorado” se ha elaborado este tipo de té por más de 1000 años, la restricción parece excesiva.
Otro dato curioso es que en Yunnan se encuentra el árbol conocido como “King of tree” de más de 3200 años. Esto sitúa a China como el origen del té, pero cabe preguntarse, ¿qué era esta zona hace 3200 años? Una reflexión para pensar críticamente sobre el concepto y origen del té.
Explorando las diferentes regiones de origen
El Pu Erh procedente de Yunnan, principalmente de Xishuangbanna, la región productora más importante, merece nuestra especial atención. Aunque existen otras zonas relevantes como Pu'er (Simao), Lincang, entre otras.
Mapa de Yunnan en China
Mapa Xishuangbanna, Yunnan, China
El río Lancang (o Mekong) atraviesa toda esta zona, lo cual es crucial. Los terroirs de los Pu Erh varían significativamente entre el este y el oeste del río, lo que puede influir en la selección de tu té favorito.
Existen principalmente 14 montañas, las llamadas "big mountain of Tea", aunque hay más de 100 montañas productoras de té. Estas 14 son consideradas las más importantes.
Al oeste del río Lancang, encontramos algunas de las montañas más apreciadas:
- ManNuo
- MengSong
- BaDa
- NanNuo
- PaSha
- HeKai
- BuLang
- Small MengSong
Al Este, destacan montañas igualmente famosas como:
- GeDen
- YiBang
- MangZhi
- Youle
- ManZhuang
- YiWu
¿Qué relevancia tiene esto? Actualmente, el mercado está saturado de falsificaciones, copias y tés de baja calidad. Por ejemplo, los tés de Bu Lang Shan son altamente preciados, pero la mayoría que se comercializa en occidente procede de zonas cercanas con un terroir similar.
Aunque estas zonas son ideales para el cultivo del té, con árboles milenarios y un clima perfecto, la mayoría de los tés producidos aquí son de calidad inferior. Los grandes productores venden sus tés a precios exorbitantes, así que hay que ser cauteloso al ver un té de Bulang Shan a precios bajos.
No se trata de juzgar tés desconocidos, sino de comprender la dinámica comercial y el conocimiento limitado del cliente.
Un ejemplo cercano sería el jamón: en Extremadura, puedes comprar un jamón ibérico de bellota por 500€ y un jamón serrano por 50€. Aunque ambos son extremeños, las expectativas son distintas.
A continuación, te mostraré cómo identificar y qué esperar de cada té.
Características del Pu Erh según su origen
Por lo general, si buscas un té muy tánico, con cuerpo y notas amargas y astringentes, tu opción es la zona oeste del río Lancang. Estos tés, especialmente los de Bulang Shan, son ideales para el envejecimiento, transformándose maravillosamente con el tiempo.
¿Qué encontramos en la zona Este? Aquí, los tés son más delicados, con notas florales, frutales y de frutos secos tostados. Cuanto más al sur, más dulces y amables. Los Pu Erh violetas y los famosos tés de Yiwu son ejemplos de esta categoría.
Estas son algunas generalidades sobre lo que puedes esperar según la región de origen del té. Hay muchas más variantes, pero esto te dará una idea básica.
Otro factor a considerar es el tipo de plantación. Los tés de árboles antiguos tienden a ser más amargos y astringentes que los cultivados en terraza. Esto se debe a que el amargor y la astringencia se transforman con el tiempo, ofreciendo una experiencia única en boca.
Por ejemplo, en muchas plantaciones se cultivan árboles antiguos junto a plantas jóvenes de la misma variedad, permitiendo comparar las diferencias entre ellos. La expresión del té de árboles antiguos es más compleja y profunda.
Los tés de árboles salvajes presentan características similares en cuanto a amargor y astringencia, pero con notas cítricas y frescas más pronunciadas.
Como puedes ver, hay todo un mundo por descubrir en la cata de esta familia de tés. En el siguiente capítulo, exploraremos el envejecimiento para que puedas encontrar tu variante favorita, aunque te adelanto que es difícil elegir solo una.