×
MUESTRAS GRATIS EN TODOS LOS PEDIDOS.
Haz click para más productos.
No hemos dado con ello, prueba con otros términos.
Artículos Recientes
Búsqueda de blogs

La Cafeína y el Té: Desvelando Mitos y Realidades

por
AGREGAR A MIS FAVORITOS0

Este es uno de los mitos más extendidos y determinante que podemos encontrar relacionado con el té. La presencia de cafeína en sus hojas lo asocian rápidamente al insomnio. Muchas personan dejan de tomar té por este motivo y se pasan a infusiones libres de cafeína como los rooibos.  mezclas de frutas a base de hibisco u otras hierbas. 

Este artículo pretende aportar un poco de luz sobre esta sustancia en base a diferentes evidencias.

Algunos datos interesantes sobre la cafeína

La cafeína, es un estimulante del sistema nervioso central, aumenta temporalmente el nivel de alerta y elimina la somnolencia. Es la sustancia psicoactiva más consumida en el mundo, y es muy popular en productos energéticos y refrescos de cola. La FDA (Food and drug Administration) se refiere a la cafeína como “sustancia alimenticia reconocida como segura que se utiliza para diferentes propósitos".

Aunque el té tiene más cantidad de cafeína que el café, su infusión se prepara mucho más diluida y la cantidad por taza, es mucho menor. La cantidad de cafeína presente en el té, no se puede determinar por el color de las hojas ( la variedad del té). Las condiciones de crecimiento, los procesos de fabricación y muchas otras variables afectan a la proporción de cafeína contenida. Un ejemplo es el té Gyokuro. Su concentración de cafeína es más alta que muchos tés negros, debido a su particular proceso de cultivo.

En contra de lo que mucha gente afirma, hay tés blancos y tés verdes superan en cafeína a muchos tés negros.

En esta imagen te mostramos uno de nuestros tés con menor cantidad de teína, un té verde tostado "Houjicha"

Té con poca teína

Té verde Houjicha Bio de Kirishima 

En esta otra imagen, vemos un té verde Japonés con una alta cantidad de cafeína, el Gyokuro Japonés más vendido de nuestra tienda 

Té Verde Gyokuro

Té Verde Gyokuro Var. Asatsuyu de Kirishima

Ambos son tés verdes, Japoneses pero se emplean distintas partes de la planta para elaborarlo. 

El consumo excesivo de cafeína puede causar intoxicación, provocando insomnio, irritabilidad, nerviosismo, excitación. La cantidad estimada de cafeína para sufrir una intoxicación es de 10gr. Aprox. 100 tazas de café. No se acumula en el organismo, por lo que transcurridas unas horas (entre 4 y 9 ), se elimina de forma natural del organismo. Durante las dos primeras horas se elimina la mayor parte.

Esto suele ser lo habitual en lo que consideramos personas "normales". Un hígado y sistema renal funcional sin hipersensibilidad a la cafeína. 

¿Qué dice la ciencia?

Algunos de los últimos estudios médicos concluyen en que la cafeína, no es un causante determinante del insomnio, si no un estimulante de nuestro sistema nervioso central, aumentando el estado de alerta y concentración, aparte de otras muchas. Únicamente las personas con una baja tolerancia a la cafeína pueden mostrar signos de insomnio. Según el IFIIC, el consumo de 300mg/día o menos de cafeína no causa efectos adversos. En mujeres embarazas y niños la cantidad recomendada está en torno a los 200mg/día

Argumentar la presencia de cafeína para deducir que el té produce insomnio, sería un error si nos basamos en las últimas pruebas científicas. Se tiende a pensar que la cafeína es un antioxidante  tremendamente útil en la lucha contra algunos cánceres, se le atribuyen propiedades diuréticas además otras funciones muy útiles en el organismo y únicamente se pueden mostrar síntomas de insomnio en personas hipersensibles a esta sustancia.

No se acumula en el organismo, por lo que transcurridas unas horas (se estima que son unas cinco o seis horas), se elimina de forma natural del organismo. Durante las primeras horas se elimina la mayor parte. Otro factor a tener muy en cuenta cuando hablamos de la cafeína, es que las personas, nos volvemos tolerantes a la cafeína, es decir, que con el tiempo, nos volvemos "inmunes" a esta sustancia y los efectos que produce en nosotros con el tiempo, tienden a reducirse si mantenemos las mismas dosis de té.

Sería injusto valorar este mito con el único argumento de la cafeína. El té contiene otro componente llamado L-teanina, (ácido gamma-etilami-no L-glutámico), que supone el 50% de los aminoácidos libres del té verde. Se estima que el contenido total de L-Teanina se corresponde entre el 1% y el 2% de su peso seco. Muchos de los beneficios atribuidos al té podrían deberse a esta sustancia. La L-Teanina, es considerado como un relajante natural, y puede contrarrestar los efectos de la cafeína, explicando porque tras tomar té, nos sentimos relajados. Los científicos creen que tanto el sabor como las propiedades relajantes del té, se deben a esta sustancia. No causa somnolencia y reduce el estrés y la ansiedad. Actualmente podemos encontrar esta sustancia en cápsulas para tratamientos antiestrés o como relajante natural.

Realmente hay mucha controversia tanto en la comunidad científica como en la sociedad, pero valorando objetivamente la información disponible, no se encuentran evidencias de que el té provoque insomnio, sino todo lo contrario, la baja cantidad de cafeína contenida en su infusión y su alto contenido en L-Teanina, posicionan al té como un relajante que estimula el estado de alerta y mejora la concentración.

Conclusiones

Después de leer varios estudios y opiniones de especialistas enfocados en este tema, podemos concluir que el simple hecho de consumir té  en si mismo, no es determinante para causar insomnio. Hay varios factores a tener en cuenta que son: 

Tolerancia individual: La sensibilidad al té varía significativamente entre individuos, lo que significa que mientras algunas personas pueden experimentar insomnio después de consumir cafeína, otras no se ven afectadas de la misma manera.

Metabolismo de la cafeína: El cuerpo metaboliza la cafeína a diferentes velocidades. Aquellos con un metabolismo rápido de cafeína pueden no experimentar efectos negativos en el sueño, mientras que personas con un metabolismo más lento pueden ser más susceptibles a la interrupción del sueño.

Tiempo de consumo: El efecto de la cafeína en el sueño depende en gran medida del momento del día en que se consume. Beber té temprano en el día tiene menos probabilidades de afectar el sueño que consumirla en horas cercanas a la hora de dormir.

Cantidad de consumo: La cantidad de té consumida es un factor crucial. Dosis bajas a moderadas de cafeína no suelen producir insomnio en la mayoría de las personas, mientras que dosis altas tienen mayor probabilidad de afectar negativamente la calidad del sueño.

Adaptación y hábito: Con el consumo regular, las personas pueden desarrollar tolerancia a los efectos de la cafeína, lo que significa que los efectos estimulantes (incluyendo el impacto en el sueño) pueden disminuir con el tiempo.

En la mayoría de paises en los que culturalmente se consume té, este problema no es tal. Tenemos el caso de China, Japón, India... hasta nuestro vecino UK donde se consume té hasta altas horas de la tarde sin ningún problema. 

Creo que el equilibrio estaría en seleccionar bien cada té en función del momento que vayamos a consumirlo. Tés como Houjicha, Genmaicha, Bancha o similares pueden ser la solución intermedia. Tomar una taza de algo calentito, reconfortante y que nos conecta con otros lugares remotos y culturas diferentes, puede ser la mejor medicina para tener un feliz descanso. 

En cualquier caso, echa un vistazo a nuestro surtido  de té a granel y filtra la búsqueda por cantidad de cafeína para obtener el resultado que buscas, y si lo necesitas o te apetece, contacta con nosotros y te echamos una mano a seleccionar tu té ideal. 

Bajos en Cafeína
Nuestra recomendación
5,10 €
Descubre nuestro excepcional Genmaicha: una armoniosa mezcla de nuestro Aki Bancha Bio de alta calidad con el aroma cálido y dulce del arroz tostado. Este té, bajo en cafeína, te envuelve con su sabor equilibrado y...
5,40 €
El Té Bancha de Kirishima: tu puerta de entrada a la experiencia del té japonés. Delicado y suave, con un bajo contenido de cafeína, es perfecto para cualquier momento del día. Producido con esmero por la 5ª...
5,40 €
Descubre la esencia del té japonés con nuestro Houjicha, un té verde tostado de los jardines volcánicos de Kirishima. Con su sabor agridulce y tostado, bajo contenido en cafeína y aroma cautivador, es el acompañante...
9,45 €
Un té imposible de encontrar que nos ha llevado años traer hasta nuestra tienda. Un Bancha de 3 años tostado especialmente recomendado si buscas incorporarlo a tu rutina por su bajo contenido en cafeína o por sus...
17,50 €
Primera y única recogida del año 2024 del más famoso té blanco de Yunnan. Procedente de árboles salvajes. Uno de los tés blancos más dulces y elegantes que podrás probar.
4,90 €
"Concierto de Aranjuez", nuestro té verde artesanal que captura la esencia de Aranjuez en una melodía de sabores y aromas. Con ingredientes 100% naturales, este blend exclusivo te invita a una experiencia sensorial...
4,85 €
Sumérgete en el deleite sensorial de nuestro Arcoíris de Melón. Una fiesta de sabores dulces y frescos con flores, manzana y melón en una mezcla de té 100% natural, compleja y exótica. Vive la perfección en cada...
Artículos Relacionados

Menú

Crear una cuenta gratuita para guardar tus favoritos.

Registrarse

Inicia sesión primero.

Registrarse