MUESTRAS GRATIS EN TODOS LOS PEDIDOS.
Té de Jengibre - El todo terreno de la salud
Té de Jengibre - Usos y Propiedades
¿Qué es esta planta?
Comencemos por ver qué es lo que se consume en realidad y de dónde procede.
Lo que tomamos es en realidad un tallo subterráneo conocido como rizoma, aunque comúnmente se trata como si fuera una raíz. La diferencia a nivel biológico es interesante, pero a nivel de usuario es irrelevante.
Es originario de los bosques tropicales de Asia, pero también se encuentra en muchas partes del mundo, como Sudamérica.
¿Qué es el té de Jengibre en realidad?
Este término es muy amplio y, en muchas ocasiones, está mal utilizado. Si somos rigurosos, diríamos que el té de jengibre es un té (puede ser verde, blanco, negro…) al que se le añade un poco de jengibre para aportarle sabor, aroma o aprovechar sus beneficios para la salud.
Si nos referimos a un preparado donde se emplea esta raíz, tendríamos que hablar de una infusión de jengibre.
Por ejemplo, nuestro té verde con jengibre y limón es una mezcla con base de té verde, a la que se añade jengibre y limón.
Si en casa hierves agua con un poco de raíz de jengibre fresco y zumo de limón, tendrías una infusión de jengibre y limón. Estos dos conceptos son diferentes, aunque en ambos casos aprovechas los beneficios del "té de jengibre".
¿Es mejor tomar Jengibre natural o té?
Son cosas diferentes que pueden disfrutarse juntas. Si te gusta el té y quieres añadir este remedio natural a tu rutina, ¡estás de suerte!
Existen muchas variedades de té con jengibre: verdes, rojos, negros, rooibos… incluso si no eres fan del jengibre, puedes disfrutarlo en sus justas medidas. Si buscas consumir solo jengibre, puedes hacer infusiones con la raíz fresca, añadiendo canela, limón o vainilla. Hay muchas recetas para hacerlo agradable.
Una receta fácil para hacer en casa:
Hierve un litro de agua y, cuando esté hirviendo, apaga el fuego y añade jengibre fresco. Es el momento de poner la canela o los ingredientes que más te gusten.
Puedes crear una mezcla tipo masala chai con clavo, pimienta, cardamomo, limón o naranja… ¡Usa tu imaginación y descubre tu fórmula perfecta!
No es recomendable hervir continuamente. Lo ideal es dejarlo reposar hasta 20 minutos para obtener el máximo de sus propiedades.
Propiedades y Beneficios
Ahora, te comparto algunas de las principales ventajas de esta increíble planta:
1. Bueno para la garganta
Si usas mucho tu voz para comunicar, cantar o dar clases, puede ser un gran aliado. Es eficaz para reducir la inflamación de la garganta, y muchas escuelas de canto lo recomiendan a sus alumnos.
2. Termorregulador
En invierno, una infusión de jengibre te calentará rápidamente. Muchos estudios avalan su efectividad para regular la temperatura corporal.
3. Antibacteriano
En temas de salud oral, el jengibre es eficaz para mantener a raya las bacterias gracias a los gingeroles.
4. Alivia los dolores de artritis
Su poder antiinflamatorio puede ser muy beneficioso para quienes sufren de artritis si lo consumen regularmente.
5. Reduce el colesterol
Estudios recientes demuestran que el consumo diario de jengibre puede reducir los niveles de colesterol LDL ("el malo").
6. Gran digestivo
Es ideal para mejorar la digestión, especialmente después de comidas pesadas. Una infusión de jengibre puede ser de gran ayuda para evitar la indigestión.
7. Fortalece el sistema inmune
Gracias a sus antioxidantes, el jengibre puede ayudarnos a combatir enfermedades relacionadas con el envejecimiento celular.
Si quieres incorporar estos beneficios a tu vida, te invito a comprar nuestros tés con jengibre natural aquí y empezar a disfrutar de sus propiedades.
No podemos dejar toda la responsabilidad de nuestra salud a un determinado alimento de moda porque, después de muchos años, he visto muchas tendencias ir y venir. Por ejemplo, la fiebre del Goji, el arándano, la chía, el ginseng, la soja, la canela, la cúrcuma… Ahora estamos en pleno auge del té matcha y el hibisco.
La idea es consumir estos ingredientes de forma natural y orgánica, y cuidar nuestra salud con pequeños hábitos diarios. Así avanzaremos hacia una vida más saludable.